Datos:
Los datos son números, letras o símbolos que describen objetos, condiciones o situaciones. Son el conjunto básico de hechos referentes a una persona, cosa o transacción de interés para distintos objetivos, entre los cuales se encuentra la toma de decisiones. Desde el punto de vista de la computación, los datos se representan como pulsaciones o pulsos electrónicos a través de la combinación de circuitos (denominados señal digital). Pueden ser:
1- Datos alfabéticos (las letras desde A a la Z).
2- Datos numéricos (por ej. del 0 al 9)
3- Datos simbólicos o de caracteres especiales (por ej. %, $, #, @, &, etc.)
Esos datos, cuando se trabaja en una computadora, son convertidos en números dígitos, a su vez, son representados como pulsaciones o pulsos electrónicos.
Los datos son números, letras o símbolos que describen objetos, condiciones o situaciones. Son el conjunto básico de hechos referentes a una persona, cosa o transacción de interés para distintos objetivos, entre los cuales se encuentra la toma de decisiones. Desde el punto de vista de la computación, los datos se representan como pulsaciones o pulsos electrónicos a través de la combinación de circuitos (denominados señal digital). Pueden ser:
1- Datos alfabéticos (las letras desde A a la Z).
2- Datos numéricos (por ej. del 0 al 9)
3- Datos simbólicos o de caracteres especiales (por ej. %, $, #, @, &, etc.)
Esos datos, cuando se trabaja en una computadora, son convertidos en números dígitos, a su vez, son representados como pulsaciones o pulsos electrónicos.
Datos de entrada: Son los
que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. Dispositivos de entrada (entre
otros):
Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que podremos describir:
Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que podremos describir:
·
Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se
encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc.
·
Teclado de Función: es un conjunto
de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas
teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para
asignar la ayuda a F1.
·
Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado
alfanumérico y consta de los números así como de un Enter y los operadores
numéricos de suma, resta,... etc.
·
Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de
6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla
entre ellas.
Recomendaciones:
En este apartado es conveniente distinguir entre dos tipos de teclado:
·
De Membrana: Fueron los primeros que salieron y como su propio
nombre indica presentan una membrana entre la tecla y el circuito que hace que
la pulsación sea un poco más dura.
·
Mecánico: Estos nuevos teclados presentan otro sistema que hace que la pulsación sea menos
traumática y más suave para el usuario.
·
Mouse: A este periférico se le llamó así por su parecido con este
roedor. Suelen estar constituidos por una caja con una forma más o menos
anatómica en la que se encuentran dos botones que harán los famosos clics de
ratón siendo transmitidos por el cable al puerto PS/II o al puerto de serie (COM1
normalmente). Dentro de esta caja se encuentra una bola que sobresale de la
caja a la que se pegan 4 rodillos ortogonalmente dispuestos que serán los que
definan la dirección de movimiento del ratón. El ratón se mueve por una
alfombrilla ocasionando el movimiento de la bola que a su vez origina el
movimiento de uno o varios de estos rodillos que se transforma en señales eléctricas y producen el efecto de
desplazamiento del ratón por la pantalla del ordenador.
Datos de procesamiento: Durante el proceso se ejecutarán las operaciones necesarias para convertir los datos en información significativa. Cuando la información esté completa se ejecutará la operación de salida, en la que se prepara un informe que servirá como base para tomar decisiones.
http://www.monografias.com/tradbajos90/procesamiento-de-atos/procesamiento-de-datos.shtml
Datos de salida: a, por otra parte, es la acción y efecto de salir o salirse. Este verbo refiere a partir de un lugar hacia otro, pasar de dentro a fuera o librarse de alguna molestia.
Estas definiciones ayudan a entender el concepto de dispositivo
de salida, una noción que se utiliza en la informática. Lo primero que hay que tener en cuenta es que
la entrada/salida está vinculada a las interfaces que
usan las unidades de un sistema de información para establecer una
comunicación: la entrada es la señal recibida por la unidad y la salida es la
señal que envía.
Definición de dispositivos de salida - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/dispositivos-de-salida/#ixzz374kLdp7x
Información:
la información está constituida
por un grupo de datos ya supervisados
y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto
fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones,
ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.
Concepto de información - Definición, Significado y Qué es http://definicion.de//#ixzz374lUZFmS
Concepto de información - Definición, Significado y Qué es http://definicion.de//#ixzz374lUZFmS
Usuario: Usuario. Quizá sea complejo
entender que para una computadora un usuario puede no ser un ser humano: en
este caso un programa u otra computadora podrían ser considerados usuarios, la PC realiza una
abstracción a través de la cual brinda recursos de hardware, software mediante
permisos de acceso a los mismos.
http://www.ecured.cu/index.php/Usuario_(Inform%C3%A1tica)
No hay comentarios:
Publicar un comentario